Ingreso al Sistema SEPOT

LEER ATENTAMENTE

  1. INGRESO AL SISTEMA : Para acceder al sistema cliquee sobre el botón "Creación de Pedido"
  2. Completar todos los campos del formulario, seleccionar el método de pago y luego cliquear el botón “Enviar” para así pasar a la plataforma de pago, que permite dos modalidades: on line, por medio de tarjeta de crédito o débito, o presencial descargando el voucher correspondiente.

    Si opto por la forma presencial, debe concurrir con el voucher impreso de lunes a viernes de 10 a 14 horas, a las cajas ubicadas en el Primer Entre Piso de la sede sita en la Av. Las Heras 1833.

    Una vez abonado el arancel, el comprobante nos llega directamente por sistema, por lo tanto, no deben remitirlo por ningún tipo de medio (eso incluye DEOX), a fin de evitar confusiones.

  3. Se debe completar un formulario por cada causante en forma individual.
  4. Previo a cliquear el botón “Enviar”, verifique que los datos informados sean correctos, dado que no hay forma que el registro luego pueda en el sistema efectuar modificación y/o corrección alguna, expidiéndose el informe conforme los datos aportados. Téngase presente que los Oficios Rectificatorios y/o cualquier otro que tenga como fin modificar y/o ampliar datos no solicitados por este registro sobre trámites ya expedidos se encuentran arancelados conforme la Ley 404/2000 de CABA y la Resolución del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos número 25/2018.
  5. Al momento de completar los datos tenga presente que se deben informar todos los nombres y apellidos sin acentos, el número de documento sin puntos y el número de CUIT sin puntos ni guiones.
  6. El sistema no permite adjuntar el oficio en PDF, porque no es necesario.
  7. Una vez ingresados los Pedidos de Informes, los mismos no pueden se anulados y/o reemplazado bajo ningún concepto, por lo tanto, no se procede de forma alguna a la devolución del arancel correspondiente y/o generación de crédito alguno.
  8. El plazo de contestación de los oficios es de 10 días hábiles judiciales (art. 400 del CPCC), y se remiten directamente a la casilla de correo institucional del juzgado interviniente y del profesional solicitante.
  9. Este es el único medio por el cual recibimos los oficios judiciales solicitando informe de testamento. El registro no forma parte de la nómina de Organismos que integran el sistema DEOX del Poder Judicial, por lo tanto, no recibimos ni contestamos oficios judiciales por ese sistema.

    A fin de evitar confusiones y/o demoras en la tramitación de su Pedido de Informe, no nos remitan vía DEOX documentación alguna (oficio - comprobante de pago)

  10. Arancel: Este trámite se encuentra arancelado por causante , el importe del mismo se encuentra sujeto a eventuales modificaciones (art. 168 y concordantes de la Ley 404/2000). Solo para tomar conocimiento sobre el valor del arancel puede acceder a este link: www.colegio-escribanos.org.ar/index.php/tarifas-de-tramites-y-servicios-3
  11. Cualquier duda sobre como completar el formulario/inquietud/reclamo se debe efectuar por mail a testamentos@colegio-escribanos.org.ar
  12. Para el caso de reclamos consignar en el correo la caratula, número de expediente judicial, el juzgado interviniente y el número de Trámite correspondiente a su Pedido de Informes (no es el número de Ticket pago ni tampoco el número de referencia de transferencia bancaria, es el número que comienza con 01-W-20 …)